Un estudio innovador realizado por ECFA en 2022, titulado “The New Faces of Church Planting and Multisiting” (Las nuevas caras de la plantación de iglesias y multi-sitio), ofrece una visión sin precedentes del panorama actual de la plantación de iglesias y el desarrollo multisite en Norteamérica. Con más de 2,700 participantes de más de 50 denominaciones y redes, esta investigación reveló tendencias significativas en demografía, financiación, crecimiento y visión de multiplicación. El estudio reveló que la edad media de los pastores al lanzar una nueva iglesia es ahora de 38 años, con una tasa de crecimiento anual del 10%. Además, muestra una fuerte tendencia hacia la multiplicación, con el 51% de los líderes planeando multiplicarse 10 o más veces en los próximos 5 años. Este estudio revela insights valiosos sobre el impacto de la diversidad racial en el liderazgo y las distintas estrategias de financiación para las plantaciones.

Sabemos que la iglesia se enfrenta a desafíos sin precedentes, pero también a oportunidades únicas para cumplir la Gran Comisión. Como líderes, pastores y plantadores de iglesias, es crucial que comprendamos las tendencias actuales y nos preparemos para el futuro de la multiplicación del Reino de Dios.

Multiplicación vs. Adición
El apóstol Pablo nos recuerda en 2 Timoteo 2:2 (NVI): “Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.” Este versículo encapsula la esencia de la multiplicación: no solo añadir, sino reproducir discípulos que a su vez hagan más discípulos.

Nuevos informes reportan que, en los Estados Unidos, se inician aproximadamente 6,000 nuevas congregaciones cada año. Aunque esto es muy alentador, debemos preguntarnos: ¿Es este número suficiente para alcanzar a un mundo que necesita desesperadamente el Evangelio? Los expertos sugieren que para crecer como denominación o movimiento, se necesita plantar al menos un 4% de nuevas iglesias cada año, respecto a las que cuenta esa denominación, para solo igualar el crecimiento demográfico poblacional

El Consumismo en la Iglesia
Uno de los mayores obstáculos para la multiplicación es el consumismo que ha permeado la cultura de la iglesia. Con un tercio de los asistentes que no aporta financieramente, con otro tercio que dan menos de $1000 por año, el último tercio son los que sostienen el ministerio y los esfuerzos de multiplicación se ven desfinanciados. Enfrentamos un serio desafío en la generosidad y el compromiso financiero. Como líderes, debemos pelear en contra de esta mentalidad y fomentar una cultura de mayordomía y generosidad radical.

Colaboración entre Iglesias
Existe un enorme potencial en la colaboración entre iglesias establecidas y nuevas plantaciones. Imaginen si cada iglesia saludable y en crecimiento tuviera un programa para nuevos residentes de plantación de iglesias cada año. Este tipo de corporación no solo fortalecería las nuevas plantaciones, sino que también revitalizaría las iglesias existentes con nueva visión y energía.

La Importancia de una Cultura de Aprendizaje y Reproducción
Para ver una verdadera multiplicación, necesitamos crear una cultura donde la reproducción sea la norma en todos los niveles. Esto implica:

  1. Liderar con el ejemplo: Como líderes, debemos modelar la reproducción en nuestras propias vidas y ministerios.
  2. Aprendizaje continuo: Esto puede significar asistir regularmente a conferencias y eventos centrados en la multiplicación de ministerios e iglesias.
  3. Mentoría intencional: Identificar y desarrollar aprendices en cada área de su ministerio y liderazgo.

El Cambio Demográfico en la Plantación de Iglesias
Con el incremento de la edad promedio de los nuevos plantadores de 38 años, vemos esto tanto cómo un desafío como oportunidades. Por un lado, estos líderes traen experiencia y madurez. Pero por otro, podríamos estar perdiendo la conexión con generaciones más jóvenes. Es crucial que fomentemos un liderazgo intergeneracional y diverso en nuestras iglesias y plantaciones.

Mirando hacia el Futuro
A pesar de los desafíos, hay razones para ser optimistas. La próxima generación de líderes está mostrando un compromiso renovado con la misión y una disposición a innovar. Además, el enfoque en el discipulado centrado en Jesús está ganando terreno en muchas iglesias nuevas y la ya establecidas.

Como líderes de la iglesia, estamos llamados a una tarea crucial que requiere una visión clara y un compromiso inquebrantable. Debemos cultivar una cultura de multiplicación en nuestras congregaciones, invirtiendo tiempo y recursos en el desarrollo de futuros líderes y plantadores de iglesias. Es fundamental fomentar una mentalidad de generosidad y mayordomía, reconociendo que nuestros recursos son herramientas para expandir el Reino de Dios. La colaboración con otras iglesias y organizaciones es esencial para maximizar nuestro impacto colectivo en la sociedad. Sin embargo, en medio de todas estas estrategias y esfuerzos, debemos mantener un enfoque firme en Jesús y en la misión que nos ha encomendado. El futuro de la multiplicación de la iglesia depende de nuestra fidelidad y disposición a seguir el llamado de Dios, incluso cuando eso signifique aventurarnos más allá de nuestra zona de confort. Oro que seamos una generación de líderes que no se conforme con simplemente añadir, sino que se dedique apasionadamente a multiplicar para la gloria de Dios y la expansión de Su Reino.

.

Por: Walter Angelica – Director de Contenido/Exponential Español

Scroll to Top